5 motivos por los que tu pyme necesita Business Central
Desde hace dos décadas un objetivo pendiente en la lista de todas las pymes es llegar a obtener una digitalización completa. En muchos casos este incremento de la tecnología necesaria en todos los negocios ha sido fundamental. En este artículo te damos los 5 motivos por los que tu PYME necesita Business Central.
Después de la pandemia vivida hace algunos años esta tarea pendiente se ha hecho elemental, provocando un desajuste en muchos negocios, llegando a reducir su volumen y afectando directamente al modelo de negocio.
En muchos casos el temor a un gran desembolso económico y el desconocimiento de la utilidad real de estas herramientas son dos motivos que frenan la digitalización, en un gran número de pequeñas y medianas empresas.
Tener un sistema de gestión adecuado va a permitir controlar y optimizar procesos determinantes en tu pyme, facilitando y automatizando elementos que provoquen un incremento de la eficiencia.
Características que necesitan las pymes de Business Central:
👉🏻Disminuir los costes en tiempo y recursos: se consigue gracias a la automatización de integración de procesos.
👉🏻Centralización de datos: la información es muy valiosa para cualquier empresa, poder llegar a tenerla organizada y a disposición en cualquier momento puede aportar un gran valor diferencial.
👉🏻Facilitación: promoviendo la simplicidad, con procesos intuitivos y sencillos.
👉🏻Aumentar la productividad: eliminando la tediosa tarea de repetir procedimientos se da valor a labores más esenciales.
Después de conocer las mejoras que puede aportar Business Central para cada pyme, vamos a desarrollar los 5 motivos principales que ofrece para tu pyme.
En línea y multidispositivo
Poder acceder
desde cualquier parte y en cualquier momento, es una ventaja sustanciosa. Tener
toda la información que necesitas al alcance de la mano literalmente permite
tener un control total sobre tu empresa, pudiendo actualizar y realizar
cambios en el momento en el que surja el problema.
Tener que
esperar al lunes para ir a la oficina y poder ver que ha fallado exactamente se
ha quedado en el pasado, actualmente vas a poder afrontar el problema en el
momento, lo que provocara que la influencia real sobre ti o tu empresa
sea mucho menor.
Seguridad y protección
Las amenazas virtuales están a la orden del día, y cada vez se van incrementando. Al mismo tiempo aumenta la seguridad digital lo que pone más difícil un problema de este estilo.
Años atrás los problemas empresariales internos se resumían en la perdida de archivos o problemas entre los empleados. En el ecosistema digital perder un archivo es igual de posible, pero la manera de recuperarlo es más acertada.
Hoy en día el mayor problema sería la intrusión de un usuario externo dentro de nuestro sistema informático y pudiendo tener acceso a todos nuestros archivos.
Por ese motivo Business Central otorga tanta importancia a tener protegido tu sistema.
Escalabilidad
Las necesidades de una empresa varían según la etapa en la que este, es por eso que es tan necesaria tener procesos escalables, adaptándose a los requerimientos de cada empresa en cada momento y circunstancia.
La personalización que ofrece es muy útil, desde el momento en el que empieza la actividad comercial hasta el desarrollo general de la misma.
Business Central esta especialmente diseñado para acompañarte en la evolución de tu negocio atendiendo a tus necesidades presentes y futuras.
Rápida implementación
Desde hace años cuando una empresa cambiaba de sistema de gestión, tanto físico como digital se necesitaban de varias semanas e incluso meses para la adaptación completa de los empleados y la empresa a ese nuevo sistema. Este era un gran problema que provocaba que muchas empresas no se quisieran digitalizar e incluso rechazar todo tipo de nuevas tecnologías.
Por eso mismo Business Central, ha buscado la forma de adaptarse rápido a tus procesos. Es posible que incluso en pocas horas puedes empezar a emplear este nuevo sistema.
Esta rápida implementación esta ayudada por su interfaz sencilla e intuitiva y su integración con otros programas de Microsoft.
Un ejemplo real sería la afiliación con Office 365 de modo que se pueden exportar datos e información sacando el máximo provecho y aumentando así la productividad.
Mejor relación con el cliente
Hace muchos años se utilizaba un modelo de negocio en el que el cliente no tenía ninguna importancia y únicamente se buscaba mayor cantidad y la mejor forma de venderle.
Actualmente se destaca la importancia de mantener una buena relación con el cliente de forma que se lleguen a establecer lazos y confianza.
Un cliente feliz es la mejor estrategia de marketing.
Pero nadie dice que esto sea fácil de hacer. Cada persona tiene unas necesidades diferentes y estar pendiente de todas ellas es muy complicado. En cuanto el número de clientes empieza a crecer, es normal ir dejando de cultivar esa relación haciéndola más impersonal.
Business Central te puede ofrecer una ayuda consistente en ese aspecto. Pudiendo realizar un seguimiento exhaustivo de la interacción con cada uno e incluso anticiparse a sus necesidades, es decir, estar en el momento ideal.
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita a este portal. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en 'Configuración' o en nuestra Política de Cookies en este portal.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
5 motivos por los que tu pyme necesita Business Central
Desde hace dos décadas un objetivo pendiente en la lista de todas las pymes es llegar a obtener una digitalización completa. En muchos casos este incremento de la tecnología necesaria en todos los negocios ha sido fundamental. En este artículo te damos los 5 motivos por los que tu PYME necesita Business Central.
Después de la pandemia vivida hace algunos años esta tarea pendiente se ha hecho elemental, provocando un desajuste en muchos negocios, llegando a reducir su volumen y afectando directamente al modelo de negocio.
En muchos casos el temor a un gran desembolso económico y el desconocimiento de la utilidad real de estas herramientas son dos motivos que frenan la digitalización, en un gran número de pequeñas y medianas empresas.
Tener un sistema de gestión adecuado va a permitir controlar y optimizar procesos determinantes en tu pyme, facilitando y automatizando elementos que provoquen un incremento de la eficiencia.
Características que necesitan las pymes de Business Central:
👉🏻 Disminuir los costes en tiempo y recursos: se consigue gracias a la automatización de integración de procesos.
👉🏻 Centralización de datos: la información es muy valiosa para cualquier empresa, poder llegar a tenerla organizada y a disposición en cualquier momento puede aportar un gran valor diferencial.
👉🏻 Facilitación: promoviendo la simplicidad, con procesos intuitivos y sencillos.
👉🏻 Aumentar la productividad: eliminando la tediosa tarea de repetir procedimientos se da valor a labores más esenciales.
Después de conocer las mejoras que puede aportar Business Central para cada pyme, vamos a desarrollar los 5 motivos principales que ofrece para tu pyme.
En línea y multidispositivo
Poder acceder desde cualquier parte y en cualquier momento, es una ventaja sustanciosa. Tener toda la información que necesitas al alcance de la mano literalmente permite tener un control total sobre tu empresa, pudiendo actualizar y realizar cambios en el momento en el que surja el problema.
Tener que esperar al lunes para ir a la oficina y poder ver que ha fallado exactamente se ha quedado en el pasado, actualmente vas a poder afrontar el problema en el momento, lo que provocara que la influencia real sobre ti o tu empresa sea mucho menor.
Seguridad y protección
Las amenazas virtuales están a la orden del día, y cada vez se van incrementando. Al mismo tiempo aumenta la seguridad digital lo que pone más difícil un problema de este estilo.
Años atrás los problemas empresariales internos se resumían en la perdida de archivos o problemas entre los empleados. En el ecosistema digital perder un archivo es igual de posible, pero la manera de recuperarlo es más acertada.
Hoy en día el mayor problema sería la intrusión de un usuario externo dentro de nuestro sistema informático y pudiendo tener acceso a todos nuestros archivos.
Por ese motivo Business Central otorga tanta importancia a tener protegido tu sistema.
Escalabilidad
Las necesidades de una empresa varían según la etapa en la que este, es por eso que es tan necesaria tener procesos escalables, adaptándose a los requerimientos de cada empresa en cada momento y circunstancia.
La personalización que ofrece es muy útil, desde el momento en el que empieza la actividad comercial hasta el desarrollo general de la misma.
Business Central esta especialmente diseñado para acompañarte en la evolución de tu negocio atendiendo a tus necesidades presentes y futuras.
Rápida implementación
Desde hace años cuando una empresa cambiaba de sistema de gestión, tanto físico como digital se necesitaban de varias semanas e incluso meses para la adaptación completa de los empleados y la empresa a ese nuevo sistema. Este era un gran problema que provocaba que muchas empresas no se quisieran digitalizar e incluso rechazar todo tipo de nuevas tecnologías.
Por eso mismo Business Central, ha buscado la forma de adaptarse rápido a tus procesos. Es posible que incluso en pocas horas puedes empezar a emplear este nuevo sistema.
Esta rápida implementación esta ayudada por su interfaz sencilla e intuitiva y su integración con otros programas de Microsoft.
Un ejemplo real sería la afiliación con Office 365 de modo que se pueden exportar datos e información sacando el máximo provecho y aumentando así la productividad.
Mejor relación con el cliente
Hace muchos años se utilizaba un modelo de negocio en el que el cliente no tenía ninguna importancia y únicamente se buscaba mayor cantidad y la mejor forma de venderle.
Actualmente se destaca la importancia de mantener una buena relación con el cliente de forma que se lleguen a establecer lazos y confianza.
Un cliente feliz es la mejor estrategia de marketing.
Pero nadie dice que esto sea fácil de hacer. Cada persona tiene unas necesidades diferentes y estar pendiente de todas ellas es muy complicado. En cuanto el número de clientes empieza a crecer, es normal ir dejando de cultivar esa relación haciéndola más impersonal.
Business Central te puede ofrecer una ayuda consistente en ese aspecto. Pudiendo realizar un seguimiento exhaustivo de la interacción con cada uno e incluso anticiparse a sus necesidades, es decir, estar en el momento ideal.
Post recientes
Los beneficios de Prestashop
19 de septiembre de 2023¿Cómo mejorar la atención al cliente?
6 de septiembre de 20233 ideas de ecommerce rentables
23 de agosto de 2023Aprende a organizar tu negocio eficazmente
2 de agosto de 2023